El
contrabando es el proceso de compra y venta de mercancía ilegal o clandestina,
estas mercancías han sido prohibidas por las leyes del estado debido a sus
efectos perjudiciales, la mayoría de las mismas son adictivas; este tipo de
mercancías se les otorga el nombre de “ilícitas”.
En
Costa Rica el contrabando está convirtiéndose en una herida que desangra la
economía nacional: la facilidad para encontrar productos falsos y el poco
control en sus importaciones hacen que su venta sea pan de cada día.
Según
funcionarios del gobierno, en Costa Rica el contrabando es un problema mayor
que el narcotráfico, lo que señala claramente los niveles de contrabando
ilícito de mercancías, que van desde cigarrillos hasta medicinas.
Por
otra parte, Costa Rica es el país con mayor incidencia de contrabando de licor,
según datos compartidos por la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio
(Amcham). Situación que lo convierte en el segundo país con más contrabando de
licor.
En
Costa Rica en el presente año se investiga al técnico de la Sele por
contrabando, ya que agentes de la Policía de Control Fiscal (PCF) del
Ministerio de Hacienda, ubicaron dentro de una bodega en Santa Bárbara, 550
bultos con cigarros de contrabando, equivalentes a unos ¢600 millones.
Así mismo,
se detuvo a un policía conocido como el “Zar del contrabando” debido a las
ganancias por medio del contrabando de cigarrillos. Se le decomisaron dos
millones de colones en efectivo, cigarrillos valorados en $50 mil, un camión y
un arma, la cual no tenía respaldo legal.
Referencias
Chinchilla
Salazar, D. (2017). Investigan técnico de la Sele por contrabando. Recuperado
de: http://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/320950/investigan-tecnico-de-la-sele-por-contrabando
Flores,
B. (2017). Contrabando desangra la economía nacional. Recuperad de: https://www.larepublica.net/noticia/contrabando-desangra-la-economia-nacional
Gagne,
D. (s.f). ¿Es el contrabando un problema mayor que el narcotráfico en Costa
Rica? Recuperado de: http://es.insightcrime.org/noticias-del-dia/contrabando-problema-mayor-narcotrafico-costa-rica
Guerrero,
A. (2016). Costa Rica es el segundo país con más contrabando de licor.
Recuperado de: https://www.crhoy.com/nacionales/costa-rica-es-el-segundo-pais-con-mas-contrabando-de-licor/
Manzanares,
D. (2017). Pasó de ser policía a convertirse en el “Zar del contrabando” en
Costa Rica. Recuperado de: https://www.laprensalibre.cr/Noticias/detalle/106634/paso-de-ser-policia-a-convertirse-en-el-zar-del-contrabando-en-costa-rica
El contrabando, es una problemática que la hemos observado en diferentes partes del país, en especial, en las fronteras, zona norte y diversas zonas, en especial el contrabando de medicamentos se ha publicado mucho en noticias nacionales que mediante operativos policiales se han logrado detectar, ya que se trabaja en conjunto con diversos cuerpos policiales, como lo son fuerza pública, policía control fiscal y fronteras.
ResponderBorrar