El
lavado de dinero es el proceso a través del cual es encubierto el origen de los
fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilegales (siendo
las más comunes, tráfico de
drogas o estupefacientes, contrabando
de armas, corrupción, fraude, trata
de personas, prostitución, extorsión,
piratería, evasión fiscal y terrorismo).
El objetivo
de la operación,
que generalmente se
realiza en varios niveles,
consiste en hacer
que los fondos
o activos obtenidos
a través de actividades ilícitas aparezcan como el
fruto de actividades legítimas y circulen sin problema en el sistema financiero.
El
lavado de dinero presenta las siguientes etapas:
Colocación: el
lavador introduce sus ganancias ilícitas en el sistema financiero.
Ejemplo:
depósitos bancarios en efectivo, inversión en instrumentos financieros.
Estratificación: implica
el envío de dinero a través de diversas transacciones financieras para cambiar
su forma, dificultando su rastreo.
Ejemplo:
transferencias bancarias, compra de bienes raíces o bienes de lujo.
Integración:
reinserción de los fondos ilegales en la economía. Los fondos aparecen como
legítimos y pueden ser reutilizados.
Ejemplo:
red de empresas de fachada, la venta de un yate que se adquirió en la etapa de estratificación.
El lavado
de dinero es
un problema que
asecha a todos
los Estados a nivel mundial,
en algunos con menor acentuación que en otros; lo cierto es que es un problema
que ha proliferado sobre todo en las últimas décadas del siglo xx e inicios del
presente. No obstante, es una actividad
que por sí sola no
genera violencia, ni muertes o
enfermedades, pero el solo
hecho del inmenso
poder corruptor que genera en los sectores públicos y
privados altera de modo significativo el funcionamiento normal
de la sociedad.
Referencias
Armienta
Hernández, G, Goite Pierre, M, Medina Cuenca, A, Gambino Espinoza, L y García
Montoya, L. (2005). El lavado de dinero en el siglo XXI. Recuperado de: http://www.lex.uh.cu/sites/default/files/2015.%20Lavado%20de%20dinero%20en%20el%20siglo%20XXI.pdf
CNBV.
(s.f). Lavado de Dinero. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/71151/VSPP_Lavado_de_Dinero___130701.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario