Las
causas y factores que propician o condicionan la violencia son múltiples, son complejas, se
interrelacionan entre si y se generan de la dinámica social, cultural y
económica. De esta manera, entre las causas de la violencia en Costa Rica se
distinguen las siguientes:
- La
pobreza
- La
educación
- La
urbanización y el hacinamiento
- Las
drogas
- La
exclusión social
- El
crimen organizado
- La
delincuencia
- Falta
de valores.
Referencia
Rodríguez
Otero, LM. (s.f). “Definición, fundamentación y clasificación de la violencia”:
Recuperado de: https://trasosdigital.files.wordpress.com/2013/07/articulo-violencia.pdf
Sin duda alguna, el sentimiento de inseguridad ciudadana acompaña a la violencia, así como la evolución de otros tipos de delitos en nuestro país, lo cuál refleja la importancia de una adecuada política criminal para nuestra sociedad y para así poder restablecer los niveles violencia a unos más aceptable, por ende, necesitamos que como futuros criminologos propongamos acciones para sean tomadas en la política criminal de nuestro país.
ResponderBorrarBuenas tardes compañera:
ResponderBorrarSin duda alguna existe un sin fin de causas de la violencia, no obstante, usted menciona las más impactantes, para mí la más importante es la educación y la clave para reducir la violencia. De la educación se abren sin fin de puertas y esto conllevaría a la reducción de la violencia.
Saludos.