lunes, 9 de octubre de 2017

Trata de personas: esclavitud del siglo XXI

La Organización de las Naciones Unidas define como trata la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción  de  personas,  recurriendo  a  la  amenaza  o  al  uso  de  la  fuerza  u  otras  formas  de  coacción,  al  rapto,  al  fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o la concesión o recepción de pagos o beneficios  para  obtener  el  consentimiento  de  una  persona  que  tenga  autoridad  sobre  otra,  con  fines  de  explotación.  

No obstante, la trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo. Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y los someten diariamente a situaciones de explotación. Si bien la forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual, cientos de miles de víctimas también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos.

Dicha trata de personas afecta prácticamente a todos los países, ya sea como punto de origen, tránsito o destino, es uno de los negocios ilícitos más lucrativos. En este negocio los tratantes consideran a las personas meras mercancías, objetos que pueden ser explotados y comerciados para lucrar con ellos.

Fines de la trata de personas

CON FINES DE... 
 ACCIONES

Explotación sexual
·        Prostitución forzada.
·        Explotación sexual comercial de personas menores de edad.
·       Relaciones sexuales remuneradas.       
·       Espectáculos con contenido sexual.
Explotación laboral
·         Maquilas.
·         Servicios domésticos.
·         Minas.
·         Trabajo agrícola
·         Pesca.
Servidumbre y matrimonio
·         Matrimonio servil.
·         Trabajo doméstico.
·         Mendicidad.
Explotación en actividades delictivas
·        Venta de drogas, armas, artículos        robados, etc.
·         Robos.
·         Sicariato.
Extracción de órganos
·        Sustracción de un componente anatómico, órgano y tejido sin consentimiento o bajo coerción.
Adopción irregular
·         Vientres de alquiler.
·         Adopción equiparable a una venta o de manera ilegal.


Referencias
Dirección General de Migración y Extranjería Costa Rica. (2011). Trata y tráfico de personas. Recuperado de: http://www.migracion.go.cr/institucion/trata_trafico_personas.html
UNODC. (s.f). La trata de personas: compraventa de seres humanos. Recuperado de: https://www.unodc.org/toc/es/crimes/human-trafficking.html
Unicef. (s.f). Información básica sobre trata de personas. Recuperado de: https://www.unicef.org/lac/Informacion_basica.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario