domingo, 29 de octubre de 2017

Trafico de migrantes

De acuerdo al Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire el tráfico de migrantes es la facilitación de la entrada ilegal de una persona en un Estado Parte del cual dicha persona no sea nacional o residente permanente con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero u otro beneficio de orden material.

El tráfico ilícito de migrantes es verdaderamente una preocupación global, pues afecta a un gran número de países del mundo que son puntos de origen, tránsito o destino. Los delincuentes lucran con el tráfico ilícito de migrantes a través de fronteras y entre continentes.  El gran número de migrantes salen de su país para escapar de la pobreza, la falta de oportunidades, los desastres naturales, la persecución, el conflicto o la inestabilidad política, dispuestos a correr riesgos en busca de una vida mejor, cuando no pueden emigrar por vías legales, situación que brinda una provechosa oportunidad a los delincuentes para explotar su vulnerabilidad.

De esta manera, los migrantes objeto de tráfico ilícito son vulnerables a la explotación y el abuso y sus vidas y seguridad muchas veces corren peligro: se pueden asfixiar en el interior de los contenedores, perecer en el desierto o ahogarse en el mar mientras son conducidos por contrabandistas que lucran con un tráfico en el que los migrantes se convierten en mercancías.



Referencias
Ministerio del interior. (s.f) ¿Qué es el Tráfico de migrantes? Recuperado de: http://www.ministeriointerior.gob.ec/enfoques-transversales/

UNODC. (2017). Tráfico ilícito de migrantes: la dura búsqueda de una vida mejor. Recuperado de: https://www.unodc.org/toc/es/crimes/migrant-smuggling.html


No hay comentarios.:

Publicar un comentario