La
aparición de redes de tráfico de armas en Costa Rica cobra sentido dada la
creciente importancia del país como punto de tránsito en el tráfico internacional
de drogas. La estratégica ubicación geográfica de Costa Rica y su poca
experiencia en la lucha contra el tráfico internacional de drogas han hecho al
país atractivo no sólo para las FARC, sino también para carteles mexicanos como
el Cartel de Sinaloa y los Caballeros Templarios. Estos grupos de
narcotraficantes no sólo crean una demanda de armas de fuego ilegales en Costa
Rica sino que también cuentan con los medios y recursos para contrabandear las
armas al extranjero.
El
lucrativo negocio del tráfico de armas pareciera estar asentado en nuestro
país, luego de que las autoridades del Ministerio de Seguridad realizaran una
investigación donde se encontró que 2.543 inscritas no fueron ubicadas. Del
mismo modo, la policía ha decomisado más de 20 subametralladoras, 596 rifles y
carabinas, además de fusiles de asalto, entre ellos AK-47, las autoridades
estiman que al menos el 70% de los asaltos y robos son cometidos con armas de
fuego, casi siempre ilegales.
En
el año 2016 un gran número de armas que están inscritas en Costa Rica
aparecieron de forma ilegal en Panamá siendo utilizadas por el crimen
organizado y la delincuencia, situación confirmada por el Ministerio de
Seguridad Pública. Las armas se trasladaron de manera ilegal por la frontera
con Panamá.
Costa
Rica al igual que Nicaragua y Panamá se caracteriza por su papel de puente y
embarque de cargamentos de armas procedentes
desde el resto
de Centroamérica.
Referencias
Estrada,
M. (2015). Tráfico de armas se asienta en C.R. Recuperado de: http://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/271683/trafico-de-armas-se-asienta-en-cr
Gagne,
D. (2015). Costa Rica enfrenta red internacional de tráfico de armas.
Recuperado de: http://es.insightcrime.org/noticias-del-dia/costa-rica-enfrenta-internacional-trafico-armas
Gutiérrez,
T. (2016). Denuncian trasiego ilegal de armas de Costa Rica a Panamá.
Recuperado de: http://www.crhoy.com/archivo/denuncian-trasiego-ilegal-de-armas-de-costa-rica-a-panama/nacionales/
Hernández
Milian, J. (2008). El crimen organizado en América Latina y el Caribe.
Recuperado de: http://oas.org/dsp/documentos/lecturas_sugeridas/CrimenOrganizadoAmericaCentralJairoHernandez
JR.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario