sábado, 21 de octubre de 2017

Trafico de organos en Costa Rica



Tráfico de órganos en Costa Rica
En Costa Rica el tráfico de órganos ha estado y está presente, convirtiéndose en una situación preocupante para todos los ciudadanos del país, ya que dicha situación genera inseguridad porque el rapto es un medio para la extracción de órganos para después venderlos, incluso los médicos se prestan para traficar con los órganos lo cual es aún más preocupante para la población.  

En Costa Rica se pueden apreciar los siguientes casos de tráfico de órganos: 

- Según informo el Ministerio Publico de Costa Rica cuatro médicos costarricenses y un comerciante griego iraní conformaban una red de tráfico de órganos para hacer trasplantes a israelíes. Los cuatro médicos  trabajaban en el hospital público Rafael Ángel Calderón Guardia. Dichos órganos provenían de personas costarricenses en condiciones sociales de vulnerabilidad, a quienes les pagaban a cambio de los riñones entre 6.000 y 20.000 dólares.

- Un nicaragüense y un tico vendieron el año pasado en seis mil dólares a dos israelíes sus riñones. Los cuatro, compradores y vendedores, se sometieron a cirugías en dos clínicas privadas de San José, para pactar la compra de los órganos. En Costa Rica se hacían los exámenes, se localizaban a los donantes y se realizaban algunos de los trasplantes, en otros casos el donante viajaba hasta Israel ya que este es el país que más requería de los trasplantes, además la investigación involucra otros países del este de Europa.


Referencias       
La prensa. (2013). Trafico de órganos en Costa Rica. Recuperado de: http://www.laprensa.com.ni/2013/06/21/nacionales/151668-trafico-de-organos-en-costa-rica
Noticias RCN. (2016). Cuatro médicos y un griego imputados por tráfico de órganos en Costa Rica. Recuperado de: http://www.noticiasrcn.com/internacional-america/cuatro-medicos-y-un-griego-imputados-trafico-organos-costa-rica

1 comentario:

  1. Buenas compañera
    Me gustaría aportarle un poco mas al caso de trafico de órganos que usted expone.
    Ávalo (2017) afirma que las victimas del delito perdieron un 25% de su capacidad funcional y el total de victimas eran 14 personas (11 hombres y 3 mujeres), a 8 de estas victimas se les pago 10 millones de colones a cambio de uno de sus riñones.
    El nivel de organización de redes como esta, pone totalmente en peligro la labor de frenar la criminalidad en el país.


    Referencia bibliográfica
    Ávalo, A. (2017). Fiscalía: Víctimas de tráfico de órganos perdieron 25% de su capacidad funcional. Recuperado de http://www.nacion.com/nacional/salud-publica/Fiscalia-Red-organos-millones-victimas_0_1657634255.html

    ResponderBorrar