El
narcotráfico se refiere a la actividad comercial de manera ilegal de grandes
cantidades de drogas tóxicas.
El
proceso de comercialización abarca varias actividades que van desde el cultivo,
la producción, el transporte o distribución hasta la venta de la droga. Dentro
de estas fases de comercialización existen “organizaciones” especializadas en
cada una de ellas, estas organizaciones han sido denominados como los
“carteles”, los cuales se encargan de realizar todas y cada una de las fases de
comercialización hasta que la droga llega a su destino final y es consumida por
las personas.
De
esta manera, el narcotráfico y consumo de drogas constituyen un serio problema
en la actualidad, ya que dicho tráfico de estas sustancias conlleva como
secuelas la violencia, la delincuencia, la degradación del ser humano, el trágico tributo
de vidas humanas entre otros.
El aumento del narcotráfico es alarmante y
preocupante, incidiendo en este aumento múltiples factores lo que genera un
estado de inseguridad.
Referencias
Molina
Pérez, T. (s.f). La incidencia del narcotráfico en la sociedad actual.
Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1465572.pdf
Significados.
(2017). Narcotráfico. Recuperado de: https://www.significados.com/narcotrafico/
Buenas noches
ResponderBorrarSobre su aporte me gustaría referirme, mencionando que el consumo de drogas es el punto de partida para el narcotráfico, osea, si hay demanda hay oferta.
Por esto, en temas de Políticas Criminales, prestar atención a los drogadictos resulta ser de suma importancia, ya que si estas personas son atendidas de forma integral (medicamente, psiquiátricamente, psicológicamente, socialmente, familiarmente, entre otros) podría ser que se denote un importen de descenso en la oferta de las drogas.
Considero que es un aspecto que vale la pena analizar, ya que Costa Rica enfrenta un serio problema de drogadicción, que abarca desde habituales, hasta grandes empresarios y desde niños hasta adultos mayores, no hay distinción para este flagelo social.
Buenas compañera
BorrarEfectivamente el hecho de consumir drogas es la partida para adentrarse al narcotrafico, asi msimo, dicho consumo genera concecuencias serias en la salud y en la vida de una persona.
No obstante, nuestro pais presenta la problematica del narcotrafico,siendo preocupante, ya que actualmente la actividad del narcotrafico esta en aumento y expandiendose lo que genera una creciente violencia, homicidios y venganzas en todo el pais.
De esta manera, es necesario que en el pais se tomen medidas eficacez para combatir al narcotrafico, tambien es importante para esta situacion que haya empleo, posibiidades de insercion social y mas oportunidades para la poblacion joven que es la ams vulnerable.
Buenas noches compañera:
ResponderBorrarHaré un breve comentario acerca de su participación.
Como bien usted lo menciona el narcotráfico cada vez viene aumentando en todos los países, buscando rutas para el intercambio, ante esto se genera una ola de delitos, un ejemplo de esto son los homicidios por medio de los sicarios, no obstante, es importante analizar las diferentes Políticas Criminales en diferentes instituciones, como lo es el Instituto Costarricense de Drogas.
Saludos.